loader image

Archivos Mensuales: julio 2020

El aumento de peso en los bebés durante su primer año de vida

Resulta de suma importancia que tanto los Padres o cuidadores como el Pediatra esté atentos a los cambios en la velocidad de incremento de peso y talla del niño, especialmente en el primer año de la vida. Las alteraciones de la velocidad de crecimiento pueden estar asociadas a patologías que de detectarse a tiempo no […]

DESHIDRATACIÓN, PREVÉNGALA CON SUEROLITO

La deshidratación ocurre cuando usas o pierdes más líquido del que ingieres, y tu cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo sus funciones normales. Si no repones los fluidos que perdiste, te deshidratarás. Cualquier persona puede deshidratarse, pero esta afección es especialmente peligrosa para los niños y los adultos mayores. […]

Los síntomas del trastorno del espectro autista infantil leve

El trastorno del espectro autista es una enfermedad relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el […]

ZOONOSIS

Una enfermedad zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse entre animales y seres humanos. Las enfermedades zoonóticas pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos. Algunas de esas enfermedades son muy frecuentes. En el caso de las enfermedades zoonóticas causadas por parásitos, los tipos de síntomas y signos pueden variar según el parásito y […]

Detectan daños cerebrales en niños con síndrome inflamatorio por el COVID-19

Después de que los pacientes ingresaran en la UCI, las resonancias magnéticas mostraron cambios en el splendium del cuerpo calloso, según investigadores del University College de Londres Los niños con síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (SMI) relacionado con el Covid-19 pueden experimentar síntomas neurológicos que involucran al sistema nervioso central y al sistema nervioso periférico, según […]