El 19 de mayo es la fecha seleccionada a nivel internacional para promocionar la donación de leche materna y explicar sus beneficios para los bebés enfermos y prematuros. Además sirve para dar las gracias a todas las madres que donan o han donado leche materna. El día 19 de mayo fue designado originalmente en Brasil como Día Mundial de la Donación de Leche, porque en ese día de 2005 se firmó el primer acuerdo para crear una red internacional de bancos de leche a la que se unieron 13 países y organizaciones internacionales en América del Sur y América Central. El de Baleares fue el primer Banco de Leche Materna en crearse en España. Desde julio de 2001, la Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears dispone del primer Banco de Leche Materna de España. Hasta hace unos años era el único en el territorio español. Un banco de leche materna es el lugar donde se conserva y distribuye la leche materna que, de manera altruista, donan madres que en aquel momento están amamantando a su hijo. El Banco de Leche Materna cubre las necesidades de los recién nacidos que, debido a su fragilidad, precisan de medidas especiales para sobreponerse de cualquier dificultad que se le presente.